El despertar de Lázaro

El despertar de Lázaro

  • Downloads:2354
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-05-25 17:15:56
  • Update Date:2025-09-23
  • Status:finish
  • Author:Julieta Pinto
  • ISBN:8412340728
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

La obra narrativa de Julieta Pinto, una de las autoras mayores de las letras hispanoamericanas, abunda libro a libro en la denuncia cívica de una sociedad en crisis。 En El despertar de Lázaro, reescribe uno de los mitos fundadores de la cristiandad para brindarnos una historia memorable sobre el aniquilamiento del ser humano y el desgarro de la separación。 Tomando como motivo la resurrección de Lázaro de Betania, Pinto nos sitúa ante la vertiente más humana del personaje bíblico, prescindiendo de consideraciones teológicas para hurgar con honestidad en su conciencia e iluminar así los intersticios que se solapan entre la vida y la muerte。 Alternando pasado y presente en un relato dinámico que, no obstante, apenas si se desvía de los escritos bíblicos y que atrae desde el inicio la atención del lector, Lázaro, convertido en cronista involuntario de la persecución que Pilato ha orquestado contra Jesús, reprochará a su maestro que le haya resucitado y dará testimonio -un testimonio crítico y escéptico, construido en los márgenes- de sus últimos días antes de caer en el hondo vacío existencial en que le sume su inesperado regreso。 Con sencilla elegancia y un lenguaje cargado de tensión poética, Pinto firma en El despertar de Lázaro, Premio Aquileo J。 Echeverría 1994 (máximo galardón literario del país centroamericano otorgado a una obra), una de sus novelas más personales y conmovedoras, nunca hasta ahora aparecida en España。 Con su publicación, Firmamento pretende rubricar la vigencia y el valor de una autora capaz de ahondar en los estratos más profundos de la psique humana。

Download

Reviews

Fernando Jimenez

“La ira me invade de una forma tan violenta que no puedo enderezarme。 Mis puños golpean el suelo y maldigo una y mil veces este horror, esta desgracia sin nombre de ser el resucitado, el maldito del que todos se apartan con terror”。。La historia de Jesucristo está narrada como esas novelas modernas, desde diversos puntos de vista: cuatro evangelios “oficiales” y unos cuantos más apócrifos parecen corroborar unos hechos a los que la escritora costarricense Julieta Pinto agrega una versión verdader “La ira me invade de una forma tan violenta que no puedo enderezarme。 Mis puños golpean el suelo y maldigo una y mil veces este horror, esta desgracia sin nombre de ser el resucitado, el maldito del que todos se apartan con terror”。。La historia de Jesucristo está narrada como esas novelas modernas, desde diversos puntos de vista: cuatro evangelios “oficiales” y unos cuantos más apócrifos parecen corroborar unos hechos a los que la escritora costarricense Julieta Pinto agrega una versión verdaderamente fantástica, la de Lázaro, el ‘revenant’ resucitado por Jesús。 La terrible paradoja de un hombre que ha sido devuelto a la vida tras experimentar la muerte (“Traté de justificar mi presencia en la tierra antes de partir, no encontré asidero alguno。 Voces entrelazadas confirmaban lo efímero de mi paso por el mundo (。。。) La angustia aferraba pensamientos que también querían dejar de ser”) y al que aún así le cuesta creer en la divinidad del que le trajo de regreso, se convierte en una obsesión existencial y una novela que va mucho más allá de lo religioso。 La precisa prosa de Pinto, una de las más grandes escritoras centroamericanas por fin llega a España gracias a la editorial Firmamento, pues estaba casi inédita por aquí。 Otro ejemplo de la incomprensible falta de comunicación de España con buena parte de la literatura de Iberoamérica。 Menos mal que ha llegado Firmamento。 。。。more

Silvia Quesada

Entre todos los personajes que han vuelto al mundo de los vivos se encuentra uno que la literatura cristiana hizo famoso: Lázaro de Betania, el hombre que murió y resucitó por voluntad de Jesús。 Son muchas las versiones de lo que pasa cuando Lázaro resucita, pero pocas (¿o ninguna?) tocan el tema central de esta novela: ¿alguien le pregunto a Lázaro si él quería volver a la vida? ¿Habría elegido revivir si le hubieran dado esa opción? El libro nos cuenta, a modo de diario, todas las vivencias de Entre todos los personajes que han vuelto al mundo de los vivos se encuentra uno que la literatura cristiana hizo famoso: Lázaro de Betania, el hombre que murió y resucitó por voluntad de Jesús。 Son muchas las versiones de lo que pasa cuando Lázaro resucita, pero pocas (¿o ninguna?) tocan el tema central de esta novela: ¿alguien le pregunto a Lázaro si él quería volver a la vida? ¿Habría elegido revivir si le hubieran dado esa opción? El libro nos cuenta, a modo de diario, todas las vivencias de Lázaro desde que Jesús es arrestado。 Nos habla de María Magdalena, de Judas, de los apóstoles y del pueblo que condenó al hijo de Dios sin creer en sus milagros。 En medio de todo nos cuenta también de su vida ‘después de muerto’ y cómo esa experiencia lo hizo tomar decisiones de las que quizás tendrá que arrepentirse。 ¿Qué secreto guarda con tanto recelo? No se trata de literatura religiosa, aunque esté ambientado en los pasajes bíblicos sobre la muerte de Jesús。 Creo que es una gran idea y que daba para mucho más, pero la propia personalidad del personaje hace que el tema central sea ‘la culpa’ y la queja alrededor de este secreto que guarda, y eso se puede volver muy monótono, sobretodo con un final tan predecible。 。。。more